DIERM 2025: Abierta la convocatoria de la concesión del «Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia» 2025

¿Quieres demostrar que sois un referente en materia de igualdad o, al menos, que te reconozcan el trabajo bien hecho en esta materia? Pues tienes el mes de septiembre de 2025 para solicitar el Distintivo de Igualdad en la Empresa de la Región de Murcia (DIERM). Si te interesa, ¡sigue leyendo que te contamos cómo solicitarlo!

El Distintivo de Igualdad en la Empresa de la Región de Murcia (DIERM) en 2025

Si tienes un plan de igualdad, estás llevando a cabo el seguimiento anual y, de verdad, tu empresa o entidad destaca por el compromiso por la igualdad entre mujeres y hombres, tienes una oportunidad única para que te reconozcan el trabajo que estáis haciendo (que sabemos que no es pequeño). Para ello, la Región de Murcia ha vuelto a publicar este 2025 la convocatoria del DIERM, como ya te comentamos en este otro artículo.

¿Qué aporta el Distintivo de Igualdad en la Empresa de la Región de Murcia?

No te vamos a engañar: es un proceso exigente. Cualquier Distintivo de Igualdad en la Empresa, sea estatal (como el DIE) o autonómico, lo es. De hecho, en la convocatoria de 2024 solo 7 empresas de 29 obtuvieron el DIERM.

Pero merece la pena: además de la satisfacción del trabajo bien hecho y la garantía de gestionar de forma eficiente la igualdad y la no discriminación, obtener el DIERM repercute positivamente en la empresa galardonada en materia de reputación, eficiencia y competitividad, y tiene determinados beneficios en determinadas licitaciones y subvenciones públicas… 

Así que, si quieres pertenecer a ese club de organizaciones que destacan por la calidad en sus políticas de igualdad, te contamos cómo hacerlo.

Derechos del DIERM para las empresas reconocidas:

  1. Acreditación mediante diploma (concedido en acto público).
  2. Uso del DIERM en su imagen corporativa.
  3. Visibilidad institucional también de parte de la Comunidad Autónoma.
  4. Integración en la Red Emplea en Igualdad de la Región de Murcia.
  5. Acceso a materiales e información actualizados sobre igualdad y prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
  6. Valor añadido y justificante para subvenciones y licitaciones públicas (también para la ISO 53800:2024).

Obligaciones de las empresas DIERM:

  • Mejora y mantenimiento del compromiso con la igualdad.
  • Uso correcto del Distintivo.
  • Participación activa en iniciativas públicas de la Comunidad Autónoma.
  • Adhesión a la iniciativa de «Empresas por una Sociedad Libre de Violencia».
  • Informe de seguimiento anual de los avances realizados.
  • Informe de evaluación global tras los 3 años de vigencia.

 

Logo del Distintivo de Igualdad en la Empresa de la Región de Murcia DIERM 2021

 

Convocatoria 2025 del Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia (DIERM)

Plazo de solicitud, vigencia y forma de presentación

📅 Plazo de presentación: del 1 al 30 de septiembre de 2025.

📍 Canal de solicitud: sede electrónica de la Comunidad Autónoma.

🔄 Vigencia del DIERM: 3 años de duración. 

 

Requisitos para solicitar el DIERM

Podrán optar al distintivo todas las empresas (personas físicas o jurídicas), públicas o privadas, que cumplan con lo siguiente:

  • Estar domiciliada o tener un centro de trabajo con personal contratado en la Región de Murcia.
  • Estar inscritas en la Seguridad Social y, en su caso, en el registro público correspondiente.
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No haber sido sancionada, en los tres años previos, por infracciones graves o muy graves en materia de igualdad o no discriminación.
  • Haber implantado un plan de igualdad, registrado en el REGCON (si se tiene obligación); o medidas y/o políticas de igualdad, para quienes no estén obligadas.
  • Quedan excluidas de la convocatoria las administraciones públicas.

 

Documentación requerida

  • Datos básicos de la empresa (como vida laboral o estatutos).
  • Certificados de estar al corriente de obligaciones con la Administración y de no haber sido sancionada en los últimos tres años en materia de igualdad o discriminación.
  • Plan de igualdad íntegro, diagnóstico, la auditoría retributiva, el documento que acredite la inscripción en el REGCON, el protocolo para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
  • Informes de seguimiento y evaluación (en su caso) o sobre el estado o el informe del estado/balance de las medidas; el compromiso explícito firmado.
  • Acuerdos con la RLT/RLPT
  • Concesión de otros distintivos de igualdad en la empresa
  • Toda otra documentación relativa a la política corporativa de igualdad que se estime pertinente.

P.D.: 😉 Si quieres acceder el checklist que usamos con las empresas con las que trabajamos, puedes escribirnos un correo directamente a hola@egalecolab.com, solicitándonoslo.

 

¿Qué criterios valoran para conceder el DIERM?

La Comisión Técnica de Evaluación evalúa: por una parte, que se cumple con los requisitos de la convocatoria y normativos (como, por ejemplo, cumplir con la Ley de Paridad); y, por otra, analiza de forma exhaustiva el contenido de la candidatura. 

¿Cómo se evalúa? Se pueden obtener 300 puntos en total (100 puntos por área), aunque hay que alcanzar, mínimo, una puntuación 200 puntos en total y 50 en cada uno de los bloques solo para pasar la primera fase. Además, de una puntación mínima en algunos criterios, como te contamos más abajo. 

ℹ️ AVISO: Este año ha habido cambios con respecto a convocatorias anteriores.

Bloque 1) Plan de igualdad o las políticas de igualdad

  • A) Entre 0 y 60 puntos: la calidad y el rigor del diagnóstico y el diseño del plan de igualdad, para lo que se tendrá en cuenta las política retributiva, las medidas contra el techo de cristal, conciliación, selección sin sesgos de género, metodología de implantación, seguimiento, etc.
  • B) De 0 a 2 puntos: la negociación y acuerdo de la política o plan de igualdad.
  • C) De 0 a 38 puntos: el compromiso y el impacto del plan de igualdad en la cultura corporativa (otros distintivos, participación en redes…). Aquí tendrás que obtener, al menos, 20 puntos.

Bloque 2) Acceso al empleo y a las condiciones de trabajo

  • A) Entre 0 a 40 puntos: representación equilibrada de las mujeres en grupos y categorías profesionales (también alta dirección), así como programación de acciones para conseguir el equilibrio en áreas (formación, mecanismos de tutela…). Aquí tendrás que obtener, al menos, 25 puntos.
  • B) Entre 0 y 35 puntos: políticas de conciliación y corresponsabilidad (incluido el análisis de jornadas, horarios, turnos, vacaciones, teletrabajo, beneficios sociales, movilidad geográfica…). 
  • C) De 0 a 5 puntos: las medidas para evitar la discriminación directa o indirecta en la clasificación profesional.
  • D) Entre 0 y 10 puntos: una política de selección, contratación y promoción no discriminatoria y sin sesgos de género.
  • E) Entre 0 y 5 puntos: las medias tendentes a alcanzar la igualdad retributiva, es decir, misma retribución para trabajos de igual valor.
  • F) De 0 a 5 puntos: acciones concretas para la actuación y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Bloque 3) Modelo organizativo y RSC/RSE

  • A) Entre 0 y 60 puntos: las acciones de RSE o RSC tendentes a promover la igualdad de género dentro de la organización y en su entorno (gestión de la diversidad, de proveedoras…).
  • B) De 0 a 30 puntos: comunicación no sexista, tanto externa como interna (textos, imágenes…), publicidad no sexista de los productos o servicios de la empresa. Aquí tendrás que obtener, al menos, 20 puntos.
  • C) Entre 0 y 10 puntos: una política de prevención de riesgos laborales sin sesgos de género.


 

¿Quieres asesoramiento con respecto al Distintivo de Igualdad en la Empresa de la Región de Murcia este 2025?

Somos conscientes que no es un proceso ni sencillo ni poco farragoso. Por eso nos ofrecemos a echarte una mano, como ya hemos hecho con otras empresas de la Región (tanto para analizar si presentar o no la candidatura; como para preparar toda la documentación en sí y garantizar que está todo bajo control). Así que, si tu empresa necesita acompañamiento en la tramitación del DIERM y en la elaboración de un plan de igualdad de calidad, ponte en contacto con nuestro equipo de consultoría por teléfono (623 346 933) o a través del siguiente enlace:


Otra información de interés:

Autoría

  • Silvia Soto Ruiz

    Socia fundadora de EgaleCo Lab | Politóloga y consultora de igualdad, políticas públicas y participación ciudadana. Docente universitaria. Investigación social aplicada. Valoración de Puestos de Trabajo (VPT). Gestión de Talento, Recursos Humanos y Bienestar en en el Sector Público y Privado. Diseño e impartición de acciones formativas.

    Ver todas las entradas

Si te ha gustado, ¿por qué no lo compartes?

LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter
Facebook

También puedes seguir informándote...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *