A principios de abril de 2020, Naciones Unidas hizo un llamamiento mundial para actuar frente al «estremecedor repunte» de la violencia de género en tiempos del coronavirus.
Como señaló António Guterres, secretario general de la ONU:
«lamentablemente, muchas mujeres y niñas se encuentran particularmente expuestas a la violencia precisamente donde deberían estar protegidas de ella. En sus propias casas».
Situación en España
Los datos son alarmantes. También en España. En estas dos infografías, elaboradas por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca y EgaleCo Lab, se sintetizan los datos oficiales sobre el uso de algunos recursos disponibles sobre violencia de género durante el primer mes del Estado de alarma en España, proporcionados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (el 1 y el 15 de abril de 2020).

Refuerzo de los recursos existentes
En este contexto, todas las instituciones de las diferentes Administraciones están reforzando los recursos destinados a atender a las mujeres víctimas de violencia de género, tal y como se muestra en la parte inferior de la infografía. Por ejemplo, a nivel estatal, las campañas #EstamosContigo y #NingunaMujerDesprotegida, o, a nivel autonómico, #SiLaOyesLlama, elaborada por la Región de Murcia, para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de su implicación en estos casos.
#SiLaOyesLlama




Otra información de interés:
- Página del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE).
- ONU Mujeres: En la mira: La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19.